Bebidas vegetales. No es leche

Las bebidas vegetales son un alimento procedente de una fuente vegetal, que tienen un aspecto similar a la leche de origen animal, pero no son un producto lácteo.

Se elaboran a partir de ciertas variedades de:

  • legumbres (soja),
  • frutos secos (almendras, avellanas…),
  • cereales (arroz, avena…) y
  • semillas (cáñamo, alpiste…)

mezcladas con agua y, a veces, con otros ingredientes para mejorar su sabor y valor nutricional y para mantener su aspecto y textura estables.

Las bebidas vegetales se elaboran remojando, moliendo y filtrando las semillas y aunque pueden adquirirse en el mercado, también se pueden elaborar en el hogar, incluso se comercializan aparatos para producirla.

 

No es leche

Un error muy frecuente es utilizar la palabra leche para denominar a estas bebidas, así en muchos medios oímos hablar de leche de soja, leche de arroz, de avena, yogur de soja.

Hay que tener en cuenta que leche, sin otra denominación, es el producto íntegro y fresco que se obtiene del ordeño completo, en condiciones de higiene, de vacas lecheras, sanas, bien alimentadas y en reposo, exentas de calostro y que cumplan con los caracteres físicos y bacteriológicos que se establecen (exento de color, sabor y consistencia anormales). Cuando utilizamos la palabra leche sin más se trata de leche de vaca, cuando se trata de leche de otras especies hay que especificarlo en la denominación de venta del producto: leche de oveja, de cabra, de búfala, etc.

Bebidas vegetales. No es leche

¿Mejores o peores que la leche?

Lo primero que hay que considerar que ni la leche, ni las bebidas vegetales son imprescindibles. No hace falta sustituir ni la una ni las otras en una alimentación saludable, por lo que responden más a una cuestión cultural que tenemos la costumbre de consumir la leche o la necesidad de consumir un líquido blanquecino de sabor o características similares.

A diferencia de la leche de vaca, cuya composición está estandarizada y aunque compremos diferentes marcas la composición es muy similar, ya que está regulada la cantidad de proteína, grasa y lactosa que debe llevar la leche, para evitar fraudes, en el caso de bebidas vegetales su composición varía mucho y hay de todo. Tenemos bebidas vegetales muy buenas en composición y otras que son auténticos batidos azucarados poco saludables y otras que son están tan diluidas que su aporte nutricional es muy escaso en comparación con su precio.

Las bebidas hechas de cereales, como por ejemplo arroz, avena… son las más ricas en hidratos de carbono. Hay veces que les añaden alguna grasa vegetal para texturizarla, aunque no siempre de buena calidad. Es importante recordar que las bebidas de arroz no son recomendables para niños por su alto contenido en arsénico.

Las bebidas hechas de frutos secos, tienen algo más de grasa, como es el caso de la bebida de almendra o avellana, pero no llegan a tener tanto aporte como las más completas, que son las de legumbres. Una bebida de soja buena, sería la bebida vegetal más completa, y más similar a la leche de vaca.

 

No hay leches vegetales

Muchos consumidores lo llaman «leche» pero estas bebidas tienen poco que ver con un lácteo. Además, la norma prohíbe expresamente hablar de leche en el caso de las bebidas vegetales a base de soja, avena y arroz (aunque el término se puede usar en el caso de la bebida a base de almendras, también conocida como «leche de almendras»).

Comparativa de bebidas vegetales, ¿cuál es la mejor?

Si quieres saber más puede interesarte el curso de Productos lácteos

 

INFOGRAFIA CURSO PRODUCTOS LACTEOS

 

Autora: Inés Carreira Fernández

Comparte