Ya estás inscrito en este curso
Vinos sin azúcar
Últimamente nos llega información de vinos sin azúcar y los vemos en los lineales de los supermercados.
¿Es esto posible? ¿Qué implica? Empecemos por el principio, hablando de la información nutricional.
Información nutricional en bebidas alcohólicas
Algunas bebidas alcohólicas con más de 1.2 vol. de alcohol, como es el caso de las espirituosas, están exentas de indicar la información nutricional. Si voluntariamente quieren hacerlo, pueden escoger la forma completa o bien la forma simplificada señalando únicamente el valor energético.
Aquellas bebidas con un contenido en alcohol menor sí están obligadas a suministrar la información nutricional completa, al igual que la mayoría de los productos alimenticios envasados. No obstante, desde diciembre de 2023, la información nutricional pasa a ser obligatoria para vinos y productos vitivinícolas aromatizados.
Recordemos en qué consiste da información nutricional. Se trata de una información del valor energético y nutrientes que se recogen en una lista cerrada. La información debe darse en el orden que marca la legislación, y facilitarse por 100g, para productos sólidos, o 100 ml, en el caso de alimentos líquidos.
Algunos productos como es el caso del vino espumoso, el vino espumoso gasificado, el vino espumoso de calidad o el vino espumoso aromático de calidad, deben llevar obligatoriamente la indicación del contenido en azúcar (art. 119 del Reglamento 1308/2013) mientras que en el resto de vinos la mención es voluntaria. No obstante, debe realizarse de un modo determinado y no se permite en ningún caso alegaciones sobre ella.
El Reglamento que regula la información alimentaria al consumidor prohíbe a las bebidas alcohólicas hacer cualquier tipo de mención sobre propiedades nutricionales o saludables.
Se trata de evitar alentar su consumo desmesurado justamente porque el contenido en alcohol hace que no sean saludables, independientemente del resto de los nutrientes. La única alegación autorizada es aquella que se refiera a bajos índices de alcohol o a la reducción del contenido de alcohol o de energía.
¿Cómo se expresa el contenido en azúcar?
La cantidad de azúcar (incluyendo glucosa y fructosa) de un vino espumoso no aparecerá así con ese nombre en el etiquetado, sino que se mostrarán los siguientes términos
Término |
Contenido en azúcar |
Brut nature |
< 3 g/l No podrá añadirse azúcar después de la fermentación secundaria. |
Extra brut |
0-6 g/l |
Brut |
< 12 g/l |
Extra dry, extra seco |
12-17 g/l |
Sec, seco |
17-32 g/l |
Demi – sec, semiseco |
32-50 g/l |
Doux, dulce |
> 50 g/l |
¿Puede haber entonces vinos sin azúcar?
Sí, legalmente se considera que un alimento no contiene azúcares si el contenido no supera los 0,5 g / 100 g de producto o 100 ml en el caso de las bebidas, con lo cual, todos los vinos brut nature y muchos extra brut se mantienen por debajo del umbral. Se consideran técnicamente vinos sin azúcar.
Los vinos brut nature pueden considerarse vinos sin azúcares
Alegaciones nutricionales
En un alimento convencional podríamos realizar declaraciones nutricionales del tipo “sin azúcares” o “sin azúcares añadidos” cuando se ajustase a los requisitos legales.
Mientras que la información nutricional presenta los datos de forma objetiva sin hacer juicios sobre ellos, en la declaración nutricional se confiere al alimento unas características concretas derivadas de un nutriente, de modo que lo diferencia favorablemente respecto a otros similares.
Información nutricional |
Declaración nutricional |
|
Hidratos de carbono: 0,3 g/100 ml De los cuales azúcares: 0,3 g/100 ml |
Brut nature |
Sin azúcares Sin azúcares añadidos |
Declaración
Cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio con arreglo a la legislación comunitaria o nacional incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica o simbólica, que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee unas características específicas.
Las declaraciones o alegaciones, ya sean de tipo nutricional o de propiedades saludables, están prohibidas en bebidas alcohólicas, de acuerdo al Reglamento 1169/2011. Tal prohibición abarca el etiquetado, la presentación y también la publicidad. No es posible, por consiguiente, anunciarlos como vinos sin azúcar.
Los vinos sin azúcar ¿son más sanos?
Los vinos sin azúcar contienen una cantidad similar de alcohol a otros vinos. Por lo tanto, la ausencia de azúcar no los convierte en más saludables. El alcohol afecta negativamente al organismo, de ahí que su consumo debería ser ocasional y en cantidad moderada.
Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre las bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas y su etiquetado te puede interesar el curso Etiquetado de Bebidas.