Ya estás inscrito en este curso
Reserva de crédito Fundae 2024
¿Qué es la reserva de crédito de la Formación Bonificada (Fundae)?
Todas las empresas que coticen por formación profesional tienen derecho a un crédito anual para formar a sus empleados. La cantidad cotizada se multiplica por 0.7.
Sobre la cantidad cotizada en concepto de Formación Profesional para el Empleo hay que calcular un porcentaje de bonificación que varía en función de la plantilla media. No obstante, sea cual sea el número de empleados hay un crédito mínimo de formación de 420 € por año.
|
Cuantía ingresada por formación profesional |
|
Plantilla media |
Porcentaje bonificación |
|
Crédito asignado a la empresa |
= |
Suma “base otras cotizaciones” x 0,7 % |
x |
1-5 trabajadores |
100 % Cuota mínima 420 € |
6-9 trabajadores |
100 % |
||||
10-49 trabajadores |
75 % |
||||
50-249 trabajadores |
60 % |
||||
+ 250 trabajadores |
50 % |
¿Cuándo podemos gastar el crédito de formación?
Cada año se renueva un crédito de formación profesional para el empleo puesto que todos los años las empresas deben cotizar a la Seguridad en este concepto.
El crédito no gastado durante el año en curso se pierde y no se puede recuperar.
Reserva de crédito. Empresas de menos de 50 trabajadores
La normativa establece una excepción para aquellas empresas con una plantilla inferior a 50 trabajadores. En este caso se les permite hacer la reserva de crédito no gastado en el año en curso y así poder acumularlo hasta los dos años siguientes.
Una vez superado este plazo se pierde.
Requisitos de la reserva de crédito
- Ser una empresa de menos de 50 trabajadores
- Solicitar la reserva de crédito en el primer semestre del año en curso
- Crédito acumulable durante dos años
¿Cómo se gasta la reserva de crédito?
A la hora de gastar el crédito funciona de la siguiente manera: en primer lugar, se gasta el dinero asignado al año en curso. Una vez se haya consumido y no antes, se gasta la reserva del año anterior. Una vez se haya consumido y no antes, se gasta la parte acumulada hace dos años.
Veámoslo mejor con un ejemplo.
Supongamos una empresa de 5 trabajadores. Por el tamaño de plantilla tiene derecho a solicitar la reserva de crédito. Cada año dispone de un saldo mínimo de 420€. Durante los dos años anteriores sus empleados realizaron formaciones pero no gastaron todo el dinero. Actualmente dispone del siguiente crédito para realizar formaciones.
|
Crédito disponible inicial |
Asignación año 2023 |
240 € |
Reserva año 2022 |
150 € |
Reserva año 2021 |
200 € |
Total |
590 € |
Si en 2023 hace una formación cuyo coste asciende a 300€, usaría primero los 240€ del año en curso y como no es suficiente tomaría 60€ de la reserva de años anteriores, comenzando por la de 2021 ya que hay saldo, quedando la reserva de dicho año en 140€.
|
Crédito disponible después de la formación |
Asignación año 2023 |
0 € |
Reserva año 2022 |
150 € |
Reserva año 2021 |
140 € |
Total |
290 € |
La empresa todavía dispondría de 290 € para realizar otra acción formativa.
Si no realiza ningún curso más, los 140€ de la reserva de 2021 se perderían al finalizar el año, puesto que solo se pueden acumular durante dos años.
En 2024 la empresa volvería a tener el mínimo correspondiente de acuerdo al número de trabajadores, en el ejemplo 240€, más los 150€ de la reserva de 2022.
|
Crédito disponible |
Asignación 2024 |
240 € |
Reserva año 2023 |
0 € |
Reserva año 2023 |
150 € |
Reserva año 2021 |
140 € |
Total |
390 € |
Quiero solicitar la reserva de crédito ¿Cómo puedo hacer?
Basta que accedas con tu identificación electrónica al aplicativo de Fundae como empresa bonificada y marques la casilla correspondiente antes del 30 de junio.
Si prefieres no complicarte y que nos encarguemos nosotros de todo, puedes rellenar el contrato de encomienda en el que nos autorizas a realizar la solicitud. Te informaremos del crédito disponible sin compromiso y te asesoraremos para que puedas aprovechar al máximo toda la bonificación.
Simbiosis, S. Coop. Galega somos tanto entidad organizadora como formadora. Podemos encargarnos de toda la gestión de los cursos bonificados y además ofrecerte formación adaptada a tu empresa. Puedes echarle un vistazo al catálogo de cursos de Simbiosis, S. Coop. Galega.
¿Quieres aprender a hacer tú mismo la gestión de la formación bonificada de tu empresa? Podemos ayudarte con nuestro curso Gestión de la formación programada por las empresas (formación bonificada). Te lo explicamos todo paso a paso y desde cero.
Más información sobre la formación bonificada.