Claves del nuevo marcado de envases: Obligaciones para reciclaje y sostenibilidad

A partir del 1 de enero, el Real Decreto 1055/2022 impone nuevas obligaciones de marcado en los envases para mejorar la sostenibilidad y el reciclado, especificando simbología para todos los envases, así como requisitos adicionales para envases reutilizables, compostables y plásticos de un solo uso.

envases Claves del nuevo marcado de envases: Obligaciones para reciclaje y sostenibilidad

Requisitos de marcado de envases 2025

El Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases trae una serie de obligaciones de marcado en los envases de cara a la sostenibilidad y el reciclado.

Desde el 1 de enero es obligatorio indicar los siguientes aspectos en los envases que aplicarán dependiendo del tipo de que se trate:

  • Para todos los envases: Contenedor de desecho.

Los envases deben indicar por medio de simbología la fracción o contenedor donde deben depositarse. Dicha comunicación facilita al consumidor el adecuado reciclado.

Si bien la legislación menciona la simbología obligatoria no establece un formato concreto. En España el modelo más utilizado es el “Recicla” de Ecoembes. Cualquier empresa puede usar este distintivo sin coste adicional.

Podemos encontrar para la recogida selectiva de envases domésticos los siguientes contenedores: amarillos (plástico, briks y metal) y azules (envases de papel y cartón).

Escoembes logos Claves del nuevo marcado de envases: Obligaciones para reciclaje y sostenibilidad

  • Envases reutilizables.

Indicarán esta condición e irán acompañados del símbolo asociado al sistema de depósito, devolución y retorno. (SDDR).

Se trata de un sistema que establece un recargo sobre el precio de los envases de determinados productos. Cuando se devuelve de los productos potencialmente contaminantes. Cuando se evita la contaminación mediante la devolución de los productos o sus residuos, se procede a la devolución del depósito

Con este sistema se potencia la reutilización frente al reciclado.

  • Envases compostables

Aquellos envases que sean compostables bien en compostaje doméstico o bien en sistema industrial estarán marcados con la mención «no abandonar en el entorno».

Cuando se trate de plásticos estarán certificados según la norma europea UNE EN 13432:2001.

  • Plásticos de un solo uso

En lo que concierne a industria alimentaria los vasos para bebidas que sean de un solo uso y estén compuestos por plástico en su totalidad o de forma parcial llevarán un pictograma ambiental específico que señale esta condición.

Esta medida ya la encontramos vigente desde 2022 por la Ley 7/2022

Envases nueva norma Claves del nuevo marcado de envases: Obligaciones para reciclaje y sostenibilidad

Si quieres aprender más te puede interesar el curso Envases y materiales en contacto con alimentos.

Comparte