Nueva normativa sobre el Bisfenol A (BPA) en la UE

El 31 de diciembre de 2024, se publicó el Reglamento (UE) 2024/3190 que establece nuevas medidas para regular el uso del Bisfenol A (BPA) en materiales destinados al contacto con alimentos.

envases alimentos Nueva normativa sobre el Bisfenol A (BPA) en la UE

¿Qué es el Bisfenol A?

Se trata de un compuesto químico formado por dos grupos fenol, de ahí su nombre.

El BPA se usa desde hace años en la fabricación de plásticos, resinas y recubrimientos. Sin embargo, recientes estudios de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han reducido su ingesta diaria tolerable a niveles 20.000 veces inferiores a los establecidos inicialmente.

¿Qué cambia?

  • Prohibición: La nueva regulación prohíbe el uso de BPA y sus sales en materiales destinados al contacto con alimentos. También establece requisitos específicos para otros bisfenoles y derivados.
  • Restricciones: Su uso estará sujeto a autorizaciones específicas y estrictas limitaciones.
  • Transición: Se establecen períodos transitorios para que las empresas puedan adaptarse sin afectar la seguridad alimentaria ni el mercado.

Impacto:

Esta medida busca proteger la salud de los consumidores, reduciendo significativamente la exposición al BPA, y representa un cambio importante para la industria alimentaria.

¿Cómo afecta esto a tu empresa?

Esto implica que las empresas deberán solicitar nuevas autorizaciones si desean seguir usando BPA bajo las nuevas restricciones.

Si estás en el sector, ahora es el momento de evaluar alternativas y cumplir con los nuevos requisitos.

.

Puedes consultar la noticia en la web de AESAN – Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición.

envases alimentos 1 Nueva normativa sobre el Bisfenol A (BPA) en la UE

Si quieres aprender más te puede interesar el curso Envases y materiales en contacto con alimentos.

Todos los envases y materiales en contacto con alimentos deben cumplir una serie de controles y requisitos legales. Así como los alimentos necesitan pasar controles rigurosos y buenas prácticas para evitar daños al consumidor, también los envases y el material destinado a entrar en contacto con alimentos debe garantizar la seguridad alimentaria.

Comparte