Ya estás inscrito en este curso
Color de ojos de los gatos. 7 tonalidades reconocidas
El color de ojos de los gatos es variable. Mientras que algunos están ligados genéticamente al color del manto, la mayoría se heredan de forma independiente. No todas las razas admiten los mismos colores. Si quieres saber más sobre el color de ojos de los gatos sigue leyendo.
¿Qué factores determinan el color de ojos de los gatos?
El color de ojos de los gatos dependen de los pigmentos de iris y de la refracción de la luz.
De fuera a dentro podemos distinguir en el iris las siguientes capas:
- membrana limitante anterior
- estroma
- epitelio posterior pigmentado
Cada una de las capas tiene una cantidad variable de melanocito, las células que producen los pigmentos (eumelanina y feomelanina). Viene determinado genéticamente por poligenes.
Poca cantidad de melanocitos dará lugar poco pimento y un estroma transparente que reflejará la luz. Los ojos resultantes serán azules.
Una cantidad grande de melanocitos dará lugar a un estroma denso que absorberá más cantidad de luz. Obtenemos ojos cobre o naranja oscuro.
Cantidades intermedias de melanocitos dará lugar a ojos verdes o amarillos.
Ojos cobre
Codificación del color de ojos de los gatos
La Federación Internacional Felina establece un sistema para codificar de forma sencilla las razas de gatos reconocidas, los colores de los mantos, los ojos, así como otras características significativas. Es el llamado EMS (Easy Mind System) y está reconocido por la mayoría de clubes felinos.
El código para un atributo determinado será siempre el mismo con independencia de la raza a la que se asigne. Es un sistema simple que nos ayuda a definir la apariencia externa del gato sin hacer referencia a su genética.
Ojos dispares
Código EMS para el color de ojos de los gatos
Existen 7 códigos para otras 7 posibilidades de color de ojos de los gatos.
|
|
61 |
Azul oscuro |
62 |
Cobre o naranja oscuro |
63 |
Ojos dispares: un ojo azul oscuro y otro acorde al estándar racial |
64 |
Verde |
65 |
Amarillo dorado – color de ojos del Burmés |
66 |
Aguamarina (verde azulado) – color de ojos del Tonkinés |
67 |
Azul oscuro intenso – color de ojos del Siamés |
Como podemos observar, para el color azul hay dos tonalidades. Existe un azul oscuro y un azul oscuro más intenso. Existe un color verde y otro aguamarina, que es un color más claro e intermedio entre el verde y el azul. Para la gama de amarillos tenemos el cobre o naranja oscuro y un color más claro denominado amarillo dorado.
Por último, el número 63 codifica la particularidad de ojos dispares, que es aquella en la que un ojo se presenta azul oscuro (61) y el otro de acuerdo con lo que marque el estándar racial.
Hay que tener presente que para cada uno de los colores existen a su vez variaciones en las tonalidades. Si bien los códigos constituyen variables discretas, los tonos son variables continuas.
Ahora que conocemos las posibilidades del color de ojos de los gatos vamos a ver qué colores permiten cada una de las razas.
Ojos verdes
Color de ojos de los gatos por razas
Hay razas con un color de ojos específico. Por ejemplo, el Chartreux los tendrá siempre color cobre y el Azul Ruso verde. El Burmés los tiene amarillo dorado, el Tonkinés aguamarina y el Siamés color azul oscuro intenso.
Los ojos dispares se aceptan en los gatos blancos o bicolores.
Patrón colourpoint
El llamado gen himalayo produce un manto con restricción del color en el cuerpo, mostrando mayor coloración en las puntas distales: cara, orejas, cola y extremidades. Al mismo tiempo produce unos ojos de un azul oscuro intenso característico.
El patrón colorpoint está presente, además de en el Siamés, en el Persa, Exótico, Ragdoll, Británico, American Curl, Neva Masquerade… En todos los casos tendrán ojos azul oscuro intenso.
Color de ojos azul intenso
Respecto a los gatos Persa, Exótico, Británico y afines (Scottish, Highland, Selkirk, Manx, Cymric) se considera lo siguiente:
En la categoría tradicional
– Los ojos de cualquier tonalidad naranja/cobre se aceptan en todas las capas
– Los ojos verdes se aceptan solo en gatos con patrón silver tabby y golden tabby, así como en gatos con patrón tipping: golded shaded, golden shell, silver shaded, silver shell (chinchilla).
Categoría sepia
– Ojos de dorado a verde para todos los mantos.
Categoría visión/mink
– Ojos aguamarina para todos los mantos.
Categoría colourpoint
– Ojos azul oscuro intenso para todos los mantos
Color de ojos aguamarina (fuente)
Nuevas mutaciones
Recientemente se han encontrado distintas mutaciones de carácter dominante para los ojos azules que todavía están en estudio.
American Ojos Azules
La mutación de la raza Ojos Azules produce un color muy intenso y la punta de la cola blanca. Se trata de un gen dominante que en homocigosis resulta letal. Está relacionado con deformaciones del cráneo.
Altai
Se trata de un gen dominante con penetrancia incompleta. En homocigosis produce sordera.
Russian Topaz
Se trata de una raza experimental. El objetivo es obtener gatos de ojos azules con poca o ninguna cantidad de blanco en el manto.
Y una curiosidad, ¿sabías que los ojos de los gatos no tienen pestañas? Disponen en cambio de unos largos pelos táctiles encima de las cejas, y también en las mejillas, en la barbilla, y en el labio superior -los conocidos como bigotes o vibrisas-.
¿Quieres saber más sobre la morfología de los gatos? Te puede interesar el curso Razas de gatos. Morfología felina.
También nos puedes seguir en instagram para conocer más curiosidades y entender mejor a perros y gatos.