Artes de pesca y etiquetado

Artes de pesca

Las artes de pesca son los métodos utilizados en la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados.

En la actualidad esta información debe aparecer en el etiquetado alimentario e información al consumidor.

artes de pesca. barco pesquero

 

Etiquetado sectorial obligatorio de los productos pesqueros

El etiquetado específico de los productos de la pesca y acuicultura requiere las siguientes menciones obligatorias:

  • la denominación comercial de la especie y su nombre científico
  • el método de producción
  • la zona de captura o de cría del producto y la categoría de arte de pesca utilizado en las pesquerías extractivas
  • si el producto ha sido descongelado,
  • la fecha de duración mínima, cuando proceda.

pesca de arrastre

Etiquetado de las artes de pesca

Las artes de pesca utilizados en la captura del pescado es otra de las novedades introducidas en el etiquetado obligatorio de los productos pesqueros por la reforma de la Política Pesquera Común. Esto es debido a que uno de los factores que influyen en la capacidad de regeneración de los recursos marinos es la forma en que se pesca. En el anexo III l Reglamento (UE)  1379/2013 de la OCM se regula la información al consumidor.

En el etiquetado de la pesca extractiva será necesario clasificar el método de pesca utilizado en uno de los siguientes grupos:

  • Redes de tiro.
  • Redes de arrastre.
  • Redes de enmalle y similares.
  • Redes de cerco y redes de izadas.
  • Rastras
  • Nasas y trampas.

A mayores, se podrá detallar de forma voluntaria el subtipo de las artes de pesca que corresponda. 

nasas

Códigos de etiquetado de las artes de pesca:

Información obligatoria

Información detallada facultativa

Redes de tiro

Chinchorros de playa

SB

Redes de tiro danesas

SDN

Redes de tiro escocesas

SSC

Redes de tiro de pareja

SPR

Redes de arrastre

Redes de arrastre de vara

TBB

Redes de arrastre de fondo de puertas

OTB

Redes de arrastre de fondo a la pareja

PTB

Redes de arrastre pelágico de puertas

OTM

Redes de arrastre pelágico a la pareja

PTM

Redes de arrastre gemelas con puertas

OTT

Redes de enmalle y similares

Redes de enmalle de fondo (ancladas)

GNS

Redes de enmalle de deriva

GND

Redes de enmalle de cerco

GNC

Trasmallos

GTR

Redes atrasmalladas y redes de enmalle combinadas

GTN

Redes de cerco y redes izadas

Redes de cerco con jareta

PS

Lámparos

LA

Redes izadas maniobradas desde embarcación

LNB

Redes izadas maniobradas desde la costa

LNS

Sedales y anzuelos

Líneas de mano y líneas de caña (manuales)

LHP

Líneas de mano y líneas de caña (mecanizadas)

LHM

Palangres de fondo

LLS

Palangres de deriva

LLD

Curricanes

LTL

Rastras

Rastras para embarcación

DRB

Rastras de mano utilizadas a bordo del buque

DRH

Rastras mecanizadas incluidas las rastras de succión

HMD

Nasas y trampas

Nasas (trampas)

FPO

 

Información voluntaria

Además de la información obligatoria, los productos de la pesca podran facilitar la siguiente información con carácter voluntario, a condición de que sea clara y sin ambigüedades:

  • la fecha de captura de los productos de la pesca o de recolección de los productos de la acuicultura
  • la fecha de desembarque de los productos de la pesca o información sobre el puerto de desembarque de los productos
  • información más detallada sobre el tipo de arte de pesca
  • en el caso de los productos de la pesca capturados en el mar, la indicación del Estado de pabellón del buque que ha capturado los productos
  • información medioambiental
  • información de naturaleza ética o social
  • información sobre técnicas y prácticas de producción
  • información sobre el contenido nutritivo del producto

Si quieres saber más sobre el etiquetado de los productos de la pesca y acuicultura pincha sobre el enlace.

Comparte