Consejos para una alimentación saludable en el perro

La alimentación de tu perro es clave para que tenga una vida larga y saludable. Una dieta equilibrada y adecuada a sus necesidades específicas no solo contribuye a su bienestar físico, sino que también refuerza su sistema inmunológico, mejora su estado de ánimo y previene enfermedades a largo plazo.

Consejos para una alimentacion saludable en el perro. 1 Consejos para una alimentación saludable en el perro

Consejos a tener en cuenta para asegurar una alimentación saludable:

1. Tipo de alimento: Elige un alimento equilibrado y de calidad, que aporte todos los nutrientes necesarios.

2. Hidratación: Asegúrate que está bien hidratado y que dispone de agua en todo momento.

3. Cantidad de la ración: Suministra una cantidad adecuada a su actividad y sigue las recomendaciones del envase.

4. Establece una rutina y unos horarios de comida.

5. Consumo de golosinas: Se debe tener en cuenta que no deben superar el 10% de las calorías diarias totales.

Consejos para una alimentación saludable en el perro

Es fundamental entender las necesidades alimenticias de los perros en cada etapa de su vida, desde cachorros hasta senior, y en este post te vamos a dar unos consejos para  asegurarte de que tu mascota reciba la nutrición adecuada en cada fase.

Manejo de la alimentación en cachorros.

La alimentación durante los primeros meses de vida es crucial para que tenga un crecimiento óptimo. Aquí te dejamos algunos consejos a tener en cuenta:

  • Tipo de alimento: Elige un alimento adecuado para cachorros que cubra sus necesidades. Los alimentos formulados especialmente para cachorros son alimentos muy digeribles, altos en energía y proteínas. Esto se debe a que tienen unas necesidades energéticas y proteicas más elevadas que un animal adulto.
  • Frecuencia de las comidas: Hasta los 3 meses necesitan comer hasta 4 veces al día, y hasta los 6 meses unas 2-3 veces.
  • Hidratación: Asegúrate que está bien hidratado y que dispone de agua en todo momento.
  • Introducción de alimentos sólidos: Entre las 4-6 semanas de vida se pueden introducir alimentos sólidos de forma gradual, empezando por pienso húmedo y mezclándolo gradualmente con pienso seco.
  • Cantidad de la ración: Es importante que en cachorros de razas grandes el crecimiento sea gradual para evitar problemas de salud. Durante los primeros 6 meses de vida se produce la fase más rápido de crecimiento, y por este motivo hay que controlar la cantidad de la ración y la velocidad de crecimiento.

Manejo de la alimentación en perros senior.

Las necesidades nutricionales de los perros cambian con la edad, su actividad disminuye y aparecen problemas como la diabetes o la artrosis. A continuación le mostramos una serie de consejos para mantener a tu perro sano y feliz:

  • Tipo de alimento: Elige un alimento específico para perros senior. Estos piensos suelen contener menos calorías y más fibra. Dado que su actividad física es menor, las necesidades energéticas disminuyen.
  • Textura del alimento: Proporciona alimentos con una textura adecuada, ya que algunos perros pueden tener dificultades para masticar las croquetas. Se puede suministrar pienso húmedo o humedecer las croquetas.
  • Cantidad de la ración: Controla la cantidad de la ración y sigue las recomendaciones del veterinario. Es importante evitar el sobrepeso, ya que favorece y agrava patologías propias de la edad.
  • Hidratación: Asegúrate que está bien hidratado, especialmente si tiene problemas renales.
  • Monitorización de salud: Controla su salud en general, especialmente el peso. Se debe estar alerta ante cambios del apetito y consultar al veterinario.

Consejos para una alimentación saludable en el perro

¿Cómo introducir un nuevo pienso?

Para cambiar de pienso a nuestro perro se debe ir introduciendo el nuevo pienso poco a poco, en un periodo mínimo de 4 días. Esto permite que el sistema digestivo se adapte al nuevo alimento.

Se debe seguir una serie de pasos:

1. Introducir el pienso nuevo de forma gradual:

Tabla alimentacion perros Consejos para una alimentación saludable en el perro

2. Observar cómo reacciona el animal: si aparece diarrea o vómitos se debe aumentar la duración de la transición y reducir la cantidad del nuevo pienso.

3. Ante cualquier duda contactar con el veterinario.

Si quieres saber más, te puede interesar el Curso básico de alimentación para perros y gatos

Autora: Jennifer Álvarez Portal. Graduada en Veterinaria.

Comparte