Consejos para una alimentación saludable en el gato

Una buena alimentación es la clave para mantener a tu gato sano y feliz. Para ello te vamos a dar unos tips para una alimentación saludable en el gato.

Alimentacion saludable en el gato Consejos para una alimentación saludable en el gato

Claves para asegurar que su alimentación es saludable y equilibrada:

1. Tipo de pienso: Elige piensos de alta calidad y ricos en proteínas animales.

2. Hidratación: Los gatos tienden a beber poca agua, por eso es importante asegurar que están bien hidratados. Se puede suministrar piensos húmedos para mejorar su hidratación.

3. Ración diaria: Sigue las raciones recomendadas indicadas en el envase.

4. Horario de comidas: Estable un horario regular de comidas o divide su ración en varias comidas pequeñas.

5. Monitorización de su comportamiento alimentario: Mantente alerta ante los cambios de apetito, ya que pueden ser señal de un problema de salud.

6. Consumo de golosinas: Su consumo no debe superar el 10% de las calorías diarias totales.

 

En el curso básico de alimentación para perros y gatos aprenderás a elegir un buen pienso.

Consejos para una alimentacion saludable en el gato Consejos para una alimentación saludable en el gato

Comprender las necesidades nutricionales de los gatos en cada etapa de su vida, desde gatitos hasta la vejez, es crucial. En este post, te daremos algunos consejos para garantizar que tu gato reciba la alimentación adecuada en cada fase de su desarrollo.

Manejo de la alimentación en gatitos.

Los gatitos necesitan una nutrición especial para crecer sanos y fuertes. Aquí te damos algunos consejos para alimentarlos correctamente:

  • Tipo de pienso: Utiliza un pienso formulado especialmente para gatitos. Los piensos para gatitos son alimentos muy digeribles, altos en energía y proteínas. Los gatitos tienen unas necesidades energéticas y proteicas más elevadas que un animal Hay que tener especial cuidado con proporcionar las cantidades de taurina necesarias, sus deficiencias pueden causar alteraciones graves en poco tiempo.
  • Hidratación: Asegúrate que tu gatito se hidrate correctamente, se puede utilizar pienso húmedo para mejorar la hidratación.
  • Cantidad y frecuencia de la alimentación: Mantén una correcta frecuencia de comidas (4-5 comidas al día hasta los 6 meses).
  • Destete: En caso de no estar destetados, no darles leche de vaca, utilizar utilizar fórmulas especiales.
  • Introducción de pienso seco: Introduce pienso seco de forma gradual a partir de las 4-6 semanas.
  • Monitorización del crecimiento: Asegúrate de que está creciendo y no presenta ninguna alteración digestiva.

Manejo de la alimentación en gatos senior.

Los gatos mayores necesitan cuidados especiales, y la dieta es un factor clave para mantenerlos sanos. Aquí dejamos un consejos para alimentar a su gato:

  • Tipo de alimento: Elige un alimento específico para gatos senior. Estos suelen contener menos calorías y más fibra. Es habitual que los gatos mayores tengan peores digestiones, por lo que la fibra ayuda a su salud
  • Hidratación: Asegúrate que está bien hidratado, los gatos mayores son más propensos a deshidratarse. Además hay que tener en cuenta que los problemas renales pueden propiciar la deshidratación.
  • Cantidad de la ración: Controla la ración y evita el El sobrepeso puede favorecer patologías como el hígado graso y la diabetes.
  • Textura del pienso: Selecciona una textura adecuada a su capacidad para Los problemas dentales y de encías son comunes en los gatos, por lo que podemos ofrecerle comida húmeda o croquetas remojadas, que son más fácilmente masticables.
  • Monitorizar el estado de salud: Consulta con el veterinario si observas cambios en el apetito o el comportamiento alimentario.

Consejos para una alimentacion saludable en el gato 1 Consejos para una alimentación saludable en el gato

Manejo de la alimentación del gato ante una mudanza o llegada de nuevos miembros a la familia.

Las mudanzas o la llegada de nuevos miembros a la familia producen situaciones de estrés en los gatos y es común que dejen de comer. El cambio de rutinas, nuevos olores y los nuevos espacios hacen que el gato se sienta estresado. Para facilitar que nuestro gato se adapte a su nueva situación, es recomendable seguir estos consejos:

  • Colocar el comedero lejos del arenero y lejos de zonas donde haya mucho ruido (cuarto de la lavadora, habitación de los niños,…)
  • Tener suficientes comederos y bebederos, en lugares distintos para que pueda elegir el que mejor le convenga en cada momento. Se debe tener un comedero y bebedero a mayores, es decir, en una casa con 2 gatos se debe tener 3 comederos y 3 bebederos.
  • En el caso de producirse competencia entre distintas mascotas, darles de comer por separado.
  • Rociar o colocar difusores de feromonas sintéticas por las estancias de la casa. Estos productos contienen feromona facial felina y contribuyen a eliminar el estrés, la ansiedad y estabilizan el comportamiento del gato ante situaciones

 

Si quieres saber más, te puede interesar el Curso básico de alimentación para perros y gatos

 

Autora: Jennifer Álvarez Portal. Graduada en Veterinaria.

Comparte